Os traemos una Guía para orientaros sobre que podéis necesitar para jugar Elder Scrolls Online. Además encontraréis varias cosas a tener en cuenta a la hora de comprar esta aventura MMORPG.
También tenéis nuestra Guía de Como Empezar Nuestras Aventuras, donde os guiaremos en vuestros inicios por el mundo de Tamriel.
Índice
Plataformas
Para jugar Elder Scrolls Online tenemos que escoger una de las múltiples plataformas disponibles, cada una con servidores independientes.
Pero antes de elegir una de estas plataformas hay que añadir que Pc, Mac y Steam son las únicas que poseen la posibilidad de añadir los Addons/Complementos que encontrareis en ESOUI.
Además, mientras esperamos el inminente Castellano, mediante el Addon «Cervanteso» (paralizado tras el anuncio del español oficial) podemos implementar una traducción realizada por un equipo independiente a Zenimax y de forma gratuita. Podemos complementarlo con el addon Khrill Language Selector para intercambiar de idioma sin necesidad de cerrar el juego o editar archivos.
Requisitos
PC y STEAM
Mínimos:
- Sistema Operativo: Windows 7 64-bit.
- Procesador: Intel® Core™ i3 540 o AMD A6-3620.
- Memoria: 3GB RAM.
- Almacenamiento: 85GB espacio libre.
- Gráfica: DirectX 11.0 y 1GB de VRAM (NVIDIA® GeForce® 460 / AMD Radeon™ 6850).
- Tarjeta de Sonido: DirectX compatible.
- Conexión a internet.
Recomendados:
- Sistema Operativo: Windows 7 64-bit.
- Procesador: Intel® Core™ i5 2300 o AMD FX4350.
- Memoria: 8GB RAM.
- Almacenamiento: 85GB espacio libre.
- Gráfica: Direct X 11.0 y 2GB VRAM (NVIDIA® GeForce® GTX 750 or AMD Radeon™ HD 7850).
- Sonido: DirectX compatible.
- Conexión a Internet.
MAC
- Sistema Operativo: Mac® High Sierra v 10.13
- Modelo: Late-2013 27-inch iMac y posteriores.
- Almacenamiento: 85GB libres.
- Conexión a Internet.
Contenido del Juego
El contenido Elder Scrolls Online está estructurado de la siguiente manera:
· Juego Base: contenido integrado en la compra básica del juego.
· Capítulos: expansiones mayores de contenido jugable. Actualmente lanzan uno nuevo cada año y el del año anterior pasa a ser un DLC. Los capítulos pueden añadir nuevas zonas, misiones, trials, mecánicas, sets, etc.
· DLCs: expansiones menores que complementan a los capítulos añadiendo más zonas, mazmorras, sets, etc. Podemos obtenerlos comprándolos en la Crown Store y vienen integrados en el ESO Plus.
Juego Base (Standard Edition)
Con el contenido del juego base dispondremos del siguiente contenido:
· 23 Zonas jugables siendo una de ellas Cyrodill, un enorme mapa PvPvE basado en conquistas y asedios.
· 24 Mazmorras (4 jugadores) con modos «normal», «veterano» y «difícil».
· 3 Trials (12 jugadores) con modos «normal», «veterano» y «difícil».
· 1 Arena para 4 jugadores, Dragonstar Arena, que dispone de modo «normal» y «veterano».
· Varios mapas de Battlegrounds (campos de batalla), modo PvP para 3 equipos de 4 jugadores con diferentes modalidades: combate a muerte, dominación, capturar la reliquia, bola del caos y rey loco.
· Morrowind (primer capítulo de Elder Scrolls Online) actualmente viene incluido en el juego base.
Añade: 1 Zona, 1 Trial y la clase «Warden» (versión coleccionista o mediante Crown Store).
Capítulos
Pasó a DLC en junio de 2023
Desde junio de 2023
A partir de junio de 2024
Los capítulos cuentan con distintas ediciones para escoger la que más se adapte a nuestras necesidades:
· Standard Edition: juego base (incluye Morrowind).
· Upgrade: solamente el capítulo en cuestión.
· Collection: el capítulo y todos los anteriores.
· Deluxe Upgrade: la edición «upgrade» con pijaditas (montura, pet, memento, outfit y emote).
· Deluxe Collection: la edición «collection» con las pijaditas también de todos los capítulos anteriores.
Es importante remarcar que cuando sale un nuevo capítulo el anterior pasa a ser un DLC. Esto conlleva varias implicaciones:
· En la tienda oficial solamente podremos adquirir el último capítulo.
· Al adquirir una edición «collection» se obtienen automáticamente los capítulos anteriores. Por ello es importante no comprar esos DLC si pensamos adquirir una «collection».
· En tiendas de keys puedes ahorrar bastante dinero y aún podremos encontrar distintas ediciones de capítulos anteriores. Ojo, algunas webs mantienen nomenclaturas antiguas, comprueba bien su contenido en las descripciones.
DLCs
Imperial City – agosto 2015
Dos zonas de PvPvE: Imperial City Prison e Imperial City Sewers.
Mazmorras: White-Gold Tower e Imperial City Prison.
Gratuito en la Crown Store.
Orsinium – noviembre 2015
Zona explorable: Wrothgar.
Arena para un jugador: Maelstrom Arena.
Thieves Guild – marzo 2016
Zona explorable: Hew’s Bane.
Trial: Maw of Lorkhaj.
Nueva rama de habilidades.
Dark Brotherhood – mayo 2016
Zona explorable: Gold Coast.
Nueva rama de habilidades.
Shadows of the Hist – agosto 2016
Mazmorras: Craddle of Shadows y Ruins of Mazzatun.
Morrowind – junio 2017 (capítulo)
Zona explorable: VVanderfell.
Trial: Halls of Fabrication.
Clase: Warden (ed. Coleccionista o mediante Crown Store).
Battlegrounds (campos de batalla), modos PvP : combate a muerte, dominación, capturar la reliquia, bola del caos y rey loco.
Actualmente incluido en el juego base.
Horns of the Reach – agosto 2017
Mazmorras: Bloodroot Forge y Falkreath Hold.
Clockwork City – octubre 2017
Zonas explorables: Clockwork City y The Brass Fortress.
Trial: Asylum Sanctorium.
Mesa de transmutación.
Dragon Bones – febrero 2018
Mazmorras: Scalecaller Peak y Fang Lair.
Summerset – junio 2018 (capítulo)
Zonas explorables: Summerset y Artaeum.
Trial: Cloudrest.
Crafting de Joyería.
Wolfhunter – agosto 2018
Mazmorras: Moon Hunter Keep y March of Sacrfices.
Murkmire – octubre 2018
Zona explorable: Murkmire.
Arena para 4 jugadores: Blackrose Prison.
Wrathstone – febrero 2019
Mazmorras: Depths of Malatar y Frostvault.
Elsweyr – mayo 2019 (capítulo)
Zona explorable: Northern Elsweyr.
Trial: Sunspire.
Clase: «Necromancer» (ed. Coleccionista o mediante Crown Store).
Scalebreaker – agosto 2019
Mazmorras: Lair of Maarselok y Moongrave Fane.
Dragonhold – octubre 2019
Zonas explorables: Southern Elsweyr y Tideholm.
Harrowstorm – febrero 2020
Mazmorras: Unhallowed Grave y Icereach.
Greymoor – mayo 2020 (capítulo)
Zonas explorables: Western Skyrim y Blackreach Caverns.
Trial: Kyne’s Aegis.
Sistema de Antiguedades.
Stonethorn – agosto 2020
Mazmorras: Stone Garden y Castle Thorn.
Markath – noviembre 2020
Zona explorable: The Reach y Arkthzand Cavern.
Arena para un jugador: Vateshran Hollows.
Flames of Ambition – marzo 2021
Mazmorras: Black Drake Villa y The Cauldron.
Champion Points 2.0 Rework.
Blackwood – junio 2021 (capítulo)
Zona expolorable: Blackwood.
Trial: Rockgrove.
Sistema de Compañeros.
Waking Flame – agosto 2021
Mazmorras: Red Petal Bastion y The Dread Cellar.
Deadlands – noviembre 2021
Zonas explorables: Deadlands y Fargrave.
Ascending Tide – marzo 2022
Mazmorras: Shipwright’s Regret y Coral Aerie.
High Isle – junio 2022 (capítulo)
Zona expolorable: High Isle y Amenos.
Trial: Dreadsail Reef.
Dos nuevos Compañeros.
Juego de cartas: Historias de Homenaje.
Lost Dephts – septiembre 2022
Mazmorras: Earthen Root Enclave y Graven Deep.
Firesong – noviembre 2022
Zona expolorable: Galen.
Scribes of Fate – marzo 2023
Mazmorras: Scrivener’s Hall y Bal Sunnar.
Necrom – junio 2023 (capítulo)
Zona expolorable: Telvanni Peninsula y Apocrypha.
Trial: Sanity’s Edge.
Dos nuevos Compañeros.
Nueva clase: Arcanista.
¿Qué Compro? – Estrategia de compra
· Jugadores nuevos o con juego base: la edición «COLLECTION» ya que incluye los capítulos anteriores.
· Jugadores sin el último capítulo: necesitarán únicamente la edición «UPGRADE«.
· Jugadores con partes sueltas del contenido: depende de cuanto contenido les falte deberán valorar si les renta una «collection», buscar «upgrades» faltantes en tiendas de keys o comprarlos en la tienda ingame.
Hay que tener en cuenta que si queremos realizar contenido End Game necesitaremos acceso a ciertas zonas y equipo por lo que necesitaremos acceder a los DLC, comprándolos o mediante el Eso Plus.
Recomendaciones especiales:
· Algunos jugadores optan por adquirir una key para el penúltimo capítulo en su edición «collection», por ser mucho más barato que el último, y que les proporciona acceso a un montón de contenido importante (por ejemplo Summerset y Greymoor entre otros) realizando una única compra muy económica.
· Orsinium por la Maelstrom Arena, donde lograr armas especiales que suelen estar en casi todas las builds.
· Summerset para disponer del crafting de Joyería y la rama de habilidades Psijic, ambas muy importantes.
· Greymoor permite acceder al sistema de antigüedades, donde hay algunas muy interesantes.
· Esperar las ofertas de la Crown Store ya que periódicamente ponen ofertas dealgunos DLCs y packs bajando mucho su precio.
De todas formas, solo con el Juego Base disponemos de muchísimas horas de juego y muchas aventuras que disfrutar.
ESO Plus
Durante esta guía hemos nombrado varias veces el ESO Plus, esta es la membresía que podemos pagar al jugar Elder Scrolls Online, con esto obtendremos varias ventajas:
- Acceso a todos los DLCs del juego, los capítulos antiguos se consideran DLCs.
- Bolsa de materiales infinita.
- 1650 Crowns/Coronas al mes.
- Doble espacio de almacenamiento en el banco.
- 10% más de experiencia y oro.
- Doble espacio para furnishing y coleccionables en las casas.
- Posibilidad de pintar los disfraces.
- Doble de capacidad para cristales de transmutación.
- Acceso exclusivo para ofertas de la Crown Store.
Esta membresía podemos obtenerla desde aquí y aunque no es obligatoria si aporta mucha comodidad a la hora de almacenar materiales, o poder acceder a todos los DLCs (no al último capítulo).
Muchos optamos por esta opción para acceder rápido a todo el contenido y con las coronas que va dando compramos los DLC en oferta. Con el tiempo no precisarás del plus.
Servicios
Compras interesantes para gastarnos nuestras coronas del ESO Plus:
- Bristleneck War Boar y Mournhold Packrat: son dos mascotas que por tenerlas compradas nos proporcionará 5 huecos de espacio (cada una) en todos nuestros personajes.
- Asistentes: estos compañeros nos permitirán acceder a nuestro banco, a un mercader, un armero y/o un deconstructor (próximamente) desde cualquier mapa del juego, salvo zonas PvP (ni instancias con puntuación para el armero). Solo necesitamos uno de cada aunque hay diferentes modelos de alguno.
- Any Race, Any Alliance: nos desbloquea el poder crear personajes de cualquier raza independientemente de la alianza que pertenezcan. También contiene una ficha para cambio de raza y otra para cambio de nombre.
Otras Guías que nos pueden interesar son: